Ingredientes para la elaboración:
Para el jabón base:
·
192
gramos de agua destilada ( sí he dicho gramos para calcularlo mejor en la
calculadora digital :) )
·
75
gramos de sosa cáustica, que esté aproximadamente al 100% de pureza.
·
600
gramos (poco más de 2 vasos) de aceite de oliva.
Para enriquecer los jabones.
Se puede utilizar complementos nutricionales como los siguientes que son de venta en tiendas
dietéticas:
·
Un comprimido
de alga spirulina.
·
Una
cucharada sopera de alcaravea.
·
Una
cucharada de cúrcuma.
·
Aceites
esenciales:
·
15 ml
de aceite esencial de sándalo.
·
15 ml
“ “ de jazmín.
Para la decoración se pueden utilizar los moldes de silicona, cuerda
rústicas y papel de envolver.
Elaboración.
Para elaborar el jabón casero hay
que seguir los siguientes pasos:
1º Mezclamos el agua en una jarra con la sosa cáustica. Hay que tener
mucho cuidado pues la reacción química que se produce puede quemar si entra en
contacto con la piel. (Si se puede hacer al aire libre mejor).
2º Calentamos ligeramente el aceite en un cazo.
3º Este es el paso más importante. Las temperaturas de tanto del agua
con sosa como con del aceite calentado tienen que equipararse , más o menos a
unos 40º centígrados.Usar para ello un termómetro de cocina.
4º Seguidamente, pasamos el aceite y el agua con sosa a la botella de plático de cinco litros.
5º Comenzamos batiendo haciendo círculos en la misma dirección con la
batidora, a mínima potencia, durante unos 30 segundo, para después
incrementarla un poco y seguir batiendo durante 1 minuto. Por último, colocamos
la batidora a máxima velocidad y batimos durante 3 minutos más. El punto se consigue cuando tiene una textura
similar al flan.
6º Separamos en otro recipiente más o menos la mitad de nuestro jabón
para hacer de dos tipos.
Para hacer el jabón de spirulina y alcaravea.
Machacamos en un mortero 1 comprimido
de spirulina y lo agregamos en uno de los recipientes. Incluimos también
la cucharada de alcaravea y los 15 milílitros de aceite esencial de sándalo.
Para hacer el jabón de cúrcuma.
En el otro recipiente, echamos 1 cucharada colmada de cúrcuma y los 15
milílitros de aceite esencial de sándalo.
7º Añadimos el jabón en los moldes y los dejamos enfriar a temperatura
ambiente durante 1 día más o menos
8º Desmoldamos y decoramos..
9º Guardamos los jabones durante al menos 30 días antes de utilizarlos
Recomendaciones:
·
Es
importante trabajar en un sitio muy aireado , preferiblemente en el exterior
como en un patio.
·
Usar
guantes y gafas protectoras, ya que la sosa caústica es un material muy
corrosivo y no debe entrar en contacto con tu piel.
·
No
utilizar recipientes metálicos para realizar la mezcla, mejor alguna jarra de
cristal o plástico que aguante los 100º.
·
Utilizar
una cuchara de madera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario