Suavizante
Elaborar suavizante casero para la ropa es muy fácil. Además resulta económico
y ecológico ya que en la elaboración del suavizante casero para la ropa
intervienen solo ingredientes baratos y no contaminantes. El suavizante que te
enseñamos a hacer a continuación deja la ropa suave, es bueno para fijar los
colores, especialmente de la ropa oscura y es beneficioso para la lavadora, ya
que ayuda a eliminar la cal del agua y los restos de jabón. Al no contener
productos químicos agresivos para el medio ambiente y la piel, está
especialmente indicado para el lavado de la ropa de personas con la piel
atópica y la ropa del bebé.
Ingredientes para dos litros aproximadamente
– 1430 ml de agua (mejor si es hervida o destilada -sirve la del aire acondicionado
siempre y cuando salga limpia y no turbia-)
– 550 ml de vinagre de melaza de alcohol ( en su defecto, otro: vino blanco, etc)
– 200 gr. de bicarbonato de sodio
– Una olla o cubo grande
– Un batidor manual
– 3 ml de aceite esencial bio (yo
he puesto lavandín, pero podéis poner cualquier otro que os guste: lavanda,
geranio, etc.) (Opcional, si queréis un poquito de olor en la ropa).
– 2 ml de alcohol (el que tenemos en casa, de farmacia, para
desinfectar) (opcional).
Los aceites esenciales (llamados aceites, pero que, en realidad, no lo
son) son solubles en aceite, en alcohol, sólo un poquito en vinagre, e insolubles
en agua. Por lo tanto, para que se
dispersen lo mejor posible sin usar productos dispersantes-solubilizantes -que
los hay, y además, naturales- utilizaremos
alcohol, sin por ello dañar nuestra ropa ni nuestra piel, ya que el
alcohol al igual que el olor del vinagre, acabará evaporándose cuando
pongamos la ropa a seca.
Elaboración
En primer lugar, reservamos un poco de vinagre (unos 50 ml) de la
cantidad total. Nos hará falta en el último paso.
Vertemos el agua y el resto del vinagre en la olla y removemos. A continuación,
echamos muy lentamente el bicarbonato y removemos enérgicamente. Esta operación
puede durar unos minutos, para que el bicarbonato se diluya bien. (Insisto en lo de muy lentamente porque como
lo vertáis de golpe, al producir reacción química con el vinagre, si no os
habéis provisto de un recipiente de, al menos, unos 4 o 5 litros, se os podría
rebosar por la espuma que producirá dicha reacción.
Ahora, en un vaso echamos el alcohol y el aceite esencial. por ese
órden; removemos brevemente para que no se volatilicen, ya que los aceites
esenciales se volatilizan muy rápido.
A continuación, vertemos el vinagre que teníamos reservado en el vaso
que contiene el alcohol y el aceite esencial, y removemos. Ya por último, lo vertemos en la olla y
removemos brevemente. Embotellamos y esperamos 24 horas antes de su uso.
Consejos
Para hacer suavizante en casa es recomendable que uses guantes al
mezclar los productos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario